Domingo 25 DE MAYO DE 2025
Orando con gratitud
Filipenses 1:1-11
Siguiendo el formato acostumbrado de la redacción de cartas en su época, el apóstol comienza identificando a sus autores y destinatarios, para continuar, según su costumbre, con una oración de gratitud por los miembros de la iglesia en Filipos.
Exposición
El saludo humilde (vv. 1-2). A diferencia de otras cartas suyas, Pablo no inicia la carta enfatizando su autoridad como apóstol (algo reconocido sin titubear por los filipenses), sino que describe a Timoteo y a sí mismo como siervos de Cristo Jesús, una idea enfatizada repetidas veces en la carta, y fundamentada en el ejemplo de Cristo (2:5-7). Se dirige a los miembros de la iglesia y a sus dirigentes como santos, y recalca que están a la vez en Cristo Jesús y en Filipos, una doble ubicación (espiritual y física) que genera una tensión constante en la vida del creyente. Como manejar esta tensión es el tema de la carta.
La oración agradecida (vv. 3-8). Destacan las características de su oración (la gratitud, la constancia, el gozo, la amplitud), y su motivo (vuestro participación en el evangelio). Esta demostración práctica de su fe lleva al apóstol a expresar su convicción de que Dios terminaría en el retorno de Cristo la obra de transformación iniciada en ellos en su conversión. Su identificación con Pablo en la defensa y la confirmación del evangelio, y en la gracia de Dios que lo hacía posible, es señal de ello.
La petición acertada (vv. 9-11). Pablo pide al Señor que por esta misma gracia lleguen a mostrar amor abundante, conocimiento verdadero, discernimiento pleno, la capacidad de escoger lo mejor, una pureza intachable, un comportamiento recto y una adoración sincera… ¡casi nada!
Aplicación
Este pasaje comienza con la gracia de Dios (v. 2) y termina con su gloria (v. 11). Por la gracia hemos recibido nueva vida en Cristo. El desarrollo de esta vida ha de producir fruto que traiga honra y gloria al Señor. Solo su poder puede lograr esto, pero nosotros colaboramos aprendiendo a escoger, no solo lo bueno, sino lo mejor, para una vida cristiana que sirva y honre a Dios.
Oración: Señor, te pido que mi vida despida en todo momento una fragancia que te glorifique a ti.
Unión Bíblica “Notas Diarias” Por: Timoteo Glasscock