Resurgimiento Espiritual en la Era Digital

Por : Julio Martínez

En un mundo saturado de materialismo y relativismo, se observa un fenómeno cada vez más notable: un creciente número de jóvenes y figuras influyentes en las redes sociales están redescubriendo o abrazando la fe cristiana, algo que hasta hace unos años parecía imposible ahora es una tendencia, ¿están volviendo los jóvenes a Dios? Este resurgimiento espiritual es una consecuencia directa del hartazgo de las ideologías dominantes y una búsqueda de sentido trascendente, y se manifiesta de diversas maneras, desde testimonios públicos en importantes canales de Youtube, hasta debates sobre la tradición dentro de la propia Iglesia Católica.

1. El hartazgo del materialismo: los jóvenes se vuelven a Dios

Muchos jóvenes en el año 2025 han llegado al «hartazgo» de una ideología dominante caracterizada por el relativismo moral, el materialismo, el hedonismo y una concepción de la sexualidad biológica basada en los sentimientos. Ante esta uniformidad impuesta desde las escuelas y los medios, creer en Dios se ha convertido en lo más «rupturista y contracultural». No hace mucho un joven de mi congregación me comentaba su sorpresa al escuchar a un compañero criado en el escepticismo que había decidido creer en Dios, para sorpresa de sus escépticos padres y abuelos, invirtiendo la tendencia de los años 70 donde el mayor acto de rebeldía era declararse comunista y ateo.

Un ejemplo que ha tenido gran repercusión es el del Youtuber René ZZ, quien crea contenido sobre el mundo de los tatuajes y recientemente afirmó haberse convertido al cristianismo y leer la Biblia. Su fe fue tema de una entrevista en el podcast «El cafetal». Este testimonio de una figura pública en un ámbito aparentemente alejado de la religión tradicional ilustra la búsqueda de significado que trasciende lo instrascendete. Jesus se ha vuelto muy atractivo frente a las desgastadas propuestas seculares.

Este fenómeno no se limita a España. En Estados Unidos, se observa una vuelta al cristianismo de tradición Ortodoxa, con un interés particular por el Dios trascendente, la iconografía y la piedad de esta tradición. La sensación de vacío y la falta de respuestas en el materialismo parecen estar impulsando a las nuevas generaciones hacia la espiritualidad, algunos de estos son el psicólogo clínico Jordan Peterson, quien tiene una amplia influencia en el mundo anglo hablante.

2. Los influencers en Youtube hablan de Dios. Worldcast habla de Dios y el diablo

Personalidades influyentes en internet hablan de su fascinación por Jesús sin temor ni complejos, lo que indica que no se trata de hechos aislados, sino de una tendencia. El podcast número uno es el del comunicador Jordi Wild, quien entrevistó al campeón de artes marciales mixtas Illa Topuria el cual compartió de su fe en Dios con naturalidad. Este es otro ejemplo de cómo la creencia en Dios está permeando diversas esferas de la vida pública en línea, sin complejos, y con la admiración de personajes respetados en la red.

El podcast «Worldcast» es presentado como un espacio donde también se abordan temas relacionados con la fe. Específicamente, me refiero a la entrevista a un exorcista. En el vídeo «#155 – Cura Exorcista: ‘En 2000 Exorcismos He Visto Cosas Sobrenaturales‘ – El Obispo Acuña, de una denominación Luterana independiente» en una extensa conversación habla sobre la existencia del demonio, la posesión y la lucha entre el bien y el mal. El Obispo Acuña narra experiencias directas con lo sobrenatural durante exorcismos, como levitaciones y manifestaciones de entidades diabólicas. En la misma entrevista comentaron la influencia del demonio en la sociedad a través del marketing, los medios y personas colocadas en posiciones estratégicas, y la realidad de un mundo espiritual, cuya influencia afecta a personas de distintos rangos en la sociedad. Es importante notar que no estamos hablando de canales dedicados al misterio, sino de canales de Youtube que tratan amplios temas y que han tenido un seguimiento masivo dentro de los jóvenes, ya que estos son los mismos jóvenes que ya no ven TV sino que siguen estos medios en la red.

Otro ejemplo de un espacio en YouTube donde se discute la fe es el canal «Wall Street Wolverine», que presenta una entrevista al Pater Góngora titulada «EL ATAQUE DE OCCIDENTE AL CRISTIANISMO ✝️». En esta conversación, se abordaron preguntas sobre un posible «Despertar espiritual» entre los jóvenes, así como el ataque incesante al cristianismo en Occidente, y por supuesto temas relacionados con la posesión diabólica. El sacerdote español (que se hace llamar así mismo “Páter Góngora en X) insistía en la realidad espiritual del ser humano, cuya necesidad de Dios es esencial, y terminó la entrevista rezando y bendiciendo al Youtuber. Y todo esto bajo la atenta mirada de 114 mil almas sedientas de Dios. Y creciendo.

3. Los católicos romanos añoran sus raíces

En España el mismo catolicismo romano, y algunos del sector más tradicionalista están experimentando un resurgir de vuelta a las raices de su tradición cristiana. El canal de YouTube “La sacristía de la Vendee” (canal ahora cerrado por orden de los obispos) es un canal creado por un grupo de sacerdotes que cuestionan la «protestantización de la iglesia», el modernismo, el Concilio Vaticano II y al propio Papa Francisco. Aunque este canal fue cerrado por las autoridades eclesiales, su existencia y el debate generado reflejan una nostalgia por las formas y doctrinas tradicionales del catolicismo (formas tradicionales del rito, como la comunión en la boca, la posición del sacerdote mirando al altar durante la misa, el uso de sotana por los presbíteros romanos, etc). El propio nombre del canal evoca la región francesa de la Vendée, conocida por su resistencia católica durante la Revolución Francesa, un símbolo de la lucha contra las fuerzas seculares, de quienes ellos se sienten herederos.

El video «¿Deberíamos abandonar la batalla? – La Sacristía de La Vendée: 29-02-2024» fue uno de esos vídeos que captó mi atención, los sacerdotes contertulios cuestionaron fidelidad al «santo padre» mientras critican las ambigüedades y errores que perciben en el pontificado actual. El tono del debate reflejaba una preocupación por la pureza doctrinal y la defensa de la tradición frente a lo que consideran influencias modernistas en el papado actual. Terminaron agradeciendo el apoyo de medios de comunicación como Infovaticana e Infocatólica ya que esa lucha interna dentro del romanismo está extendiéndose.

Otro canal de YouTube de corte católico-romano es «REFUGIO ZAVALA TV», cuyo contenido, según el título de uno de sus videos «PROGRAMA 50: SANTOS POSEÍDOS – EXORCISMOS – PUERTAS POR LAS QUE ENTRA EL DEMONIO…», se centra en temas conservadores dentro del catolicismo, especialmente centrado en el fenómeno de los videntes y las apariciones Marianas, así como los exorcismos, donde es habitual don Javier Luzón, antropólogo y exorcista jubilado. El canal tiene más de 263 mil suscriptores y algunos de sus vídeos superan las 800 mil reproducciones, y el contenido es conservador, muy centrado en el papel de videntes, santos como el Padre Pío y sus visiones, y los exorcistas, todo muy alejado de las tendencias modernizadoras de Roma, y con un claro apego a la tradición más conservadora y sacramentalista.

Estos ejemplos en redes sociales como «La sacristía de la Vendee» y «Refugio Zavala» ilustran un movimiento dentro del catolicismo romano que busca reafirmar sus raíces doctrinales y litúrgicas tradicionales, percibiendo el modernismo como una amenaza a la integridad de la fe, y van de la mano de otros canales que, si bien no son religiosos, reciben a figuras religiosas muy conservadoras en sus vídeos. ¿Estamos ante una tendencia creciente?

4. Conclusión

El panorama actual revela una inmensa nostalgia al pasado, y aquí se mezclan elementos que no siempre son espirituales, por un lado la reacción al discurso de izquierdas contemporáneo (ecologista, inclusivo, pro identitario), junto con un revisionismo del romanismo idealizado en contraposición a la tendencia del actual papa a acercarse a esa izquierda progresista de la que huyen. Pero más allá del conservadurismo religioso, veo elementos de un genuino interés en Dios, como lo veo en el youtuber tatuador René, o el argentino Dannan (quien ha pasado de ser teísta a convertirse al catolicismo Romano), o Jordan Peterson (catolicismo ortodoxo), o el mismo interés del “Wall Street Wolverine” por el cristianismo. ¿Dónde están los creyentes fieles al cristianismo netamente Bíblico?

Todos estos creadores de contenido tienen una cosa en común: que el mal existe, y que el mal invisible no es una abstracción, que existe un mundo espiritual tan real como este mundo, y que se puede atisbar en las intenciones de muchos, y en las irrupciones del mundo espiritual en el aumento de los exorcismos. Por lo tanto, si existe el mal y el diablo, ¿existe Dios? La conclusión es más que lógica.

¿Dónde están los evangelistas en la red?

Lamento profundamente cómo escasean los “influencers” evangélicos presentes en estos canales. Por desgracia el mundo evangélico tiene una tendencia al aislacionismo. “Nuestros” canales buscan un público evangélico, donde encontrarán el aplauso y la falta de crítica interna con la que tan cómodos se sienten, cuando no la credulidad. O bien encontramos otros canales dedicados a la peor forma de debate doctrinal. O bien canales dedicados al “salseo” evangélico, opinando (y lamentando, claro) qué pastor cayó en adulterio, pero dedicando tanto tiempo a este tipo de noticias que uno se pregunta si las lamentan o las aprovechan, para sacar réditos.

No es que no exista el contenido de calidad, es que queda eclipsado por una forma de entretenimiento dedicada a público evangélico. Estamos en un gran momento para desdoblar esfuerzos, los campos están listos para la siega y hacen falta obreros que estén allí cada vez que alguien muestre interés. Por otro lado ha llegado el momento de quitarnos complejos. Ahora que la fe en Dios empieza a cobrar interés, saquemos ventaja los que ya vivíamos en esta fe, porque detrás de los interesados llegarán los que comercian con la fe. Y estos malos obreros no tienen celo por Dios, sino por sí mismos (Gal 4:17).

Vídeos de YouTube mencionados:

Entrevista al Obispo Acuña en el canal WORLDCA$T: Para ver este vídeo, búscalo en YouTube con el título «#155 – Cura Exorcista: ‘En 2000 Exorcismos He Visto Cosas Sobrenaturales’ – Obispo Acuña» en el canal WORLDCA$T. https://youtu.be/tyl3akEvSDk?si=tWz-GXPUku966jqY

«EL ATAQUE DE OCCIDENTE AL CRISTIANISMO ✝️ PÁTER GÓNGORA» en el canal Wall Street Wolverine: https://youtu.be/6VTpbnSCle4?si=yOfZ28jGV4w4qWMT. Este vídeo presenta una entrevista con el sacerdote Pater Góngora. https://youtu.be/6VTpbnSCle4?si=solPE-PiF0mJYEmn

Debate en el canal La Sacristía de La Vendée: «¿Deberíamos abandonar la batalla? – La Sacristía de La Vendée: 29-02-2024». https://www.youtube.com/live/MO98qsxFT2o?si=N_0qveW1jMbwIV4A

Programa en el canal REFUGIO ZAVALA TV: Para ver el episodio «PROGRAMA 50: SANTOS POSEÍDOS – EXORCISMOS – PUERTAS POR LAS QUE ENTRA EL DEMONIO…» https://youtu.be/EezrGjh3eYU?si=ONyqceBXhcTjs0RM

Entrevista a René ZZ en el canal El Cafetal: «Episodio 16 | Rene ZZ ​⁠| El Cafetal». https://youtu.be/7aYrp6MW_qM?si=U32d8l4iDYjYq2Oq